La madre de Frankenstein

La madre de Frankenstein

  • Downloads:3352
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-11-29 02:52:16
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Almudena Grandes
  • ISBN:8490667802
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

En 1954, el joven psiquiatra Germán Velázquez vuelve a España para trabajar en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, al sur de Madrid。 Tras salir al exilio en 1939, ha vivido quince años en Suiza, acogido por la familia del doctor Goldstein。 En Ciempozuelos, Germán se reencuentra con Aurora Rodríguez Carballeira, una parricida paranoica, inteligentísima, que le fascinó a los trece años, y conoce a una auxiliar de enfermería, María Castejón, a la que doña Aurora enseñó a leer y a escribir cuando era una niña。 Germán, atraído por María, no entiende el rechazo de ésta, y sospecha que su vida esconde muchos secretos。 El lector descubrirá su origen modesto como nieta del jardinero del manicomio, sus años de criada en Madrid, su desdichada historia de amor, a la par que los motivos por los que Germán ha regresado a España。 Almas gemelas que quieren huir de sus respectivos pasados, Germán y María quieren darse una oportunidad, pero viven en un país humillado, donde los pecados se convierten en delitos, y el puritanismo, la moral oficial, encubre todo tipo de abusos y atropellos。

Download

Reviews

Patricia Iniesto

Como homenaje a Almudena Grandes, quiero recordar el último de sus libros leídos, "La madre de Frankenstein", basado en la figura de Aurora Rodríguez Carballeira。 Ambientado en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, la novela recupera, como todos los anteriores de la serie, la memoria de la España represaliada y a la vez olvidada, el ambiente asfixiante y gris de los años cincuenta y la miseria material y moral que rodeaba el país。 Como homenaje a Almudena Grandes, quiero recordar el último de sus libros leídos, "La madre de Frankenstein", basado en la figura de Aurora Rodríguez Carballeira。 Ambientado en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos, la novela recupera, como todos los anteriores de la serie, la memoria de la España represaliada y a la vez olvidada, el ambiente asfixiante y gris de los años cincuenta y la miseria material y moral que rodeaba el país。 。。。more

Ana

Ambientado en la guerra。 Toca muchos temas de actualidad。 La migración。 Los crímenes de guerra。 Las enfermedades mentales。 La homosexualidad。 La diferencia de clases。 Las enfermedades mentales。 Los abusos de poder。 Los hijos robados。 Novela historias muy completa。

Vicky Pietroboni

Me gusta mucho cómo está escrito。 Muy fácil de leer y seguir enganchado con la historia。 Y muy bien descrito el contexto en el que transcurre。

Ruben Alfonso Jr。

Esta es una novela que hace honor incuestionable a una parte de su título: “interminable”。 Lo primero es que, en lugar de una novela literaria, esta tiene mucha más pinta de telenovela, o en mi caso, radio novela, porque la he escuchado en audio libro。La historia presenta capítulos interesantes y atractivos, eso sí。 Pero también tiene muchos otros capítulos sumamente aburridos y desgastantes en su lectura (o escucha)。 La autora hace un uso desmedido e injustificado del recurso de repetición con Esta es una novela que hace honor incuestionable a una parte de su título: “interminable”。 Lo primero es que, en lugar de una novela literaria, esta tiene mucha más pinta de telenovela, o en mi caso, radio novela, porque la he escuchado en audio libro。La historia presenta capítulos interesantes y atractivos, eso sí。 Pero también tiene muchos otros capítulos sumamente aburridos y desgastantes en su lectura (o escucha)。 La autora hace un uso desmedido e injustificado del recurso de repetición con sus porqués y otras palabras similares。 Incluso la repetición aparece hasta en los discursos de personajes, pues al utilizar diferentes voces narrativas (4 en total), en ocasiones un personaje repite lo que ya otro ha dicho antes y los lectores tenemos que volver a pasar por el mismo pasaje más de una vez。 Como si con una no fuera suficiente。 Uno de los aspectos más desconcertante de esta novela es el título。 A mí se me antoja como el chicle que alguien se saca de la boca para pegar algo a una superficie。 Es que La madre de Frankenstein, propiamente dicha, es un pretexto para contar una historia que no tiene nada que ver con lo que dicho titulo implica。 Esto va más de la historia de un país en una época pos guerra, durante una dictadura, con una sociedad prejuiciada。 Yo que sé, pero de madre y de Frankenstein esto no tiene nada。 Las notas aclaratorias al final de la novela intentan justificar, explicar o salvar la elección del título。 Según veo yo las cosas, no lo consigue。Con todo esto no intento restarle el mérito que pueda tener una historia tan interesante, que lo es, claro que sí。 Pero como literatura a mí me aburrió, me agobió y me pareció que, en todo caso y sin intención de faltar al respeto sino solo con la idea de jugar con las palabras, la madre de Frankenstein sería la propia autora y su hijo esta gigantesca novela repleta de retazos de diferentes colores y formas。 。。。more

Rita

Alles van Grandes lees ik met plezier。 Ze kan meeslepend verhalen。 Het Oostenrijkse verhaal heeft niet veel zin, lijkt er met de haren bijgesleept。 Het slot was teleurstellend。 Maarrrrr。。。。 lekker lezen toch。

Sylvia

Me encanta como escribe Almudena Grandes y me enganchan sus historias, a pesar de que le puede su maniqueísmo y todos sus personajes se alinean sin excepción en uno u otro bando, lo que determina que sean buenísmas personas o seres deleznables, sin los grises que reflejan mucho mejor la realidad。 Esta es una fascinante historia en torno a la más famosa parricida del S。XX y un interesante repaso a la España de la posguerra y al mundo de la psiquiatría。

Emocionaria

Si en algo es experta Almudena Grandes es en tomar sucesos reales como punto de partida para construir historias。 Historias tan reales, tan verídicas, tan posibles que no sabes discernir qué es realidad y qué es ficción。Aurora Rodríguez Carballeira asesinó a su hija en 1933 y fue internada en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos。 La autora parte de este suceso para tejer historias entrelazadas en las que nos pone en la piel de una enferma mental, de un joven psiquiatra exiliado que vuelve a s Si en algo es experta Almudena Grandes es en tomar sucesos reales como punto de partida para construir historias。 Historias tan reales, tan verídicas, tan posibles que no sabes discernir qué es realidad y qué es ficción。Aurora Rodríguez Carballeira asesinó a su hija en 1933 y fue internada en el manicomio de mujeres de Ciempozuelos。 La autora parte de este suceso para tejer historias entrelazadas en las que nos pone en la piel de una enferma mental, de un joven psiquiatra exiliado que vuelve a su tierra, de una joven enfermera que tuvo que sobrevivir en el Madrid misógino en pleno auge del nacionalcatolicismo。 Es un libro que, a pesar de su extensión, se bebe y se saborea con gusto, gracias a algunos giros sorprendentes, a esas historias bien hiladas, y a esa maestría para reflejar diferentes aspectos de la España franquista。Hay algunos sucesos históricos que se narran en el libro que son desgarradores。 Como el intento de miles de personas de huir en el 39 del país desde el puerto de Alicante, y la aterradora travesía de muchos de ellos en el Stanbrook。 O las prácticas negligentes y caciquiles que Vallejo Nágera, coronel del ejército, y López Ibor, miembro del Opus Dei, tuvieron en el campo de la psiquiatría en nuestro país。 Por cierto, a día de hoy, el primero tiene una calle en su honor en Madrid。 El segundo una clínica privada con su nombre。Por los temas que trata, por el escenario envolvente, por los personajes misteriosos, por la trama adictiva。。。para mi, uno de los mejores libros de la autora。⚠️ No leas el libro si no has leído antes el lector de Julio Verne (el segundo de los Episodios) porque hace un Spoiler enorme que te lo destripa。 。。。more

Mike

Het boek werd op basis van de titel door mijn vrouw meegenomen uit de bib。Nadat ze het uit had, dacht ze dat het wel iets voor mij ging zijn。Correct gedacht !Uitstekend boek。Tegen de achtergrond van het Spanje onder de Franco-dictatuur, en verweven met het echt gebeurde levensverhaal van Aurora Rodríguez Carballeira, wordt een mooi (en voor alle duidelijkheid: fictief) verhaal verteld van een psychiater die vanuit Zwitserland terugkeert naar Spanje om er in een psychiatrische instelling te gaan Het boek werd op basis van de titel door mijn vrouw meegenomen uit de bib。Nadat ze het uit had, dacht ze dat het wel iets voor mij ging zijn。Correct gedacht !Uitstekend boek。Tegen de achtergrond van het Spanje onder de Franco-dictatuur, en verweven met het echt gebeurde levensverhaal van Aurora Rodríguez Carballeira, wordt een mooi (en voor alle duidelijkheid: fictief) verhaal verteld van een psychiater die vanuit Zwitserland terugkeert naar Spanje om er in een psychiatrische instelling te gaan werken。 。。。more

Mariangela Verde

3。5/5La Madre de Frankenstein fue un libro complicado, porque mientras había días en que no podía parar de leer, había otros donde olvidaba completamente el libro y me tomaba la vida volver a agarrarlo, sin embargo, es una lectura que se disfruta y que recuerda a grandes escritores, como Zafón o Allende。Aunque pasé más de un mes leyéndolo, es un libro que recomendaría 100%, porque desde el momento en que abrí sus primeras páginas me di cuenta de que me enfrentaba a una calidad increíble de histo 3。5/5La Madre de Frankenstein fue un libro complicado, porque mientras había días en que no podía parar de leer, había otros donde olvidaba completamente el libro y me tomaba la vida volver a agarrarlo, sin embargo, es una lectura que se disfruta y que recuerda a grandes escritores, como Zafón o Allende。Aunque pasé más de un mes leyéndolo, es un libro que recomendaría 100%, porque desde el momento en que abrí sus primeras páginas me di cuenta de que me enfrentaba a una calidad increíble de historia, que no pesaba nunca y que hacía de las horas algo más lento, porque una vez que comenzaba a leer podían pasar 2 horas sin que nada perturbara mis andares por Ciempozuelos y por el manicomio de mujeres。Almudena Grandes demuestra con este libro una habilidad increíble y admirable para cambiar de narrador sin hacer del libro algo complejo y pesado, donde cada uno de los narradores tiene una voz propia y reconocible que resulta fácil de identificar y que, aunque muchas veces sin diálogos explícitos, te explica la historia sin lugar a confusiones, ni de tiempo, ni de narrador, porque más que solo cambiar de narrador, Grandes viaja hacia adelante y hacia atrás en el tiempo de los personajes sin crear confusión alguna y manejando a la perfección las líneas que sigue cada una de las vidas。Es también, tanto un don como una maldición para este libro, la gran carga histórica que posee, porque mientras es admirable la investigación que un libro como este debe llevar detrás, es limitante para aquellos lectores que sin conocer la historia de la Guerra Civil española se adentran en este libro, al continuamente estar mencionando hechos históricos que pierden al lector que no conoce los acontecimientos, y ese es un punto que juega en contra al momento de calificar al libro。Grandes concluye el libro de una manera exquisita, dando cierre a todas las historias de personajes que se fueron construyendo paso a paso a lo largo de quinientas páginas, porque también es digno de mencionar la construcción de los personajes y cómo parece ser que en el libro no hay cabos sueltos, sino una continua línea compleja de seguir pero siempre presente que ata la vida de unos con otros a lo largo de tres partes de la historia。 No es un final perfecto, pero es un final real。La escritora también utiliza con maestría la historia de sus personajes, convirtiendo a Aurora en un personaje añorable, utilizando a su favor una historia de desgracias y violencia para crear una comprensión y hasta un sentimiento de lástima en el lector que se enfrenta a un personaje real, desestabilizado y en gran parte, odiado。Esta historia es más que un retrato de un grupo de personas que se encuentran en un mismo lugar en una fecha determinada, es una historia de España, de sus decadencias y de sus mujeres, de la corrupción y de los dolores de una población que se vio inmersa en una posguerra que tomó más de lo que debía, una historia del exilio y del dolor de abandonar el país propio, es una historia que desde tres personajes, narra las penurias de un universo entero de personas。Fue un libro complicado, que ame y odie a partes iguales, pero que terminé amando。 Recomendable como muchos, por su prosa suave y tranquila y por su historia dolorosa y realista。 Grandes me ha sorprendido con este libro, y espero tener la oportunidad de leer otros más。 。。。more

Basileia

No estoy descubriendo nada cuando digo que la posguerra española fue muy jodida。 Y sí, no todos la sufrieron de la misma manera ni tuvieron que esconderse de nada y nadie。 Aquí tenemos a tres personajes muy diferentes que acaban coincidiendo en un sitio y en un momento crucial en sus vidas。 Me ha parecido asombrosa la ambientación del manicomio, lo insignificantes que eran en su momento las pacientes por su condición de mujer y por su enfermedad mental (o no)。 También lo difícil que lo tuvieron No estoy descubriendo nada cuando digo que la posguerra española fue muy jodida。 Y sí, no todos la sufrieron de la misma manera ni tuvieron que esconderse de nada y nadie。 Aquí tenemos a tres personajes muy diferentes que acaban coincidiendo en un sitio y en un momento crucial en sus vidas。 Me ha parecido asombrosa la ambientación del manicomio, lo insignificantes que eran en su momento las pacientes por su condición de mujer y por su enfermedad mental (o no)。 También lo difícil que lo tuvieron los homosexuales o las personas que vivían una vida no concebida como santa por la iglesia。 Tropezón tras tropezón todos ellos buscan su camino y por él conoceremos a un personaje que ha inspirado varios libros y alguna película, a Aurora Rodriguez Carballeira, la persona que asesinó a su hija por pensar que no la había "fabricado" suficientemente a su gusto。Por último, me ha fascinado María Castejón。 Toda una luchadora。 。。。more

Patricia

https://www。instagram。com/p/CLpagg3jt。。。 https://www。instagram。com/p/CLpagg3jt。。。 。。。more

Cristina

La historia es demasiado densa para mí。 Aunque la narración me ha gustado por el retrato de la época no a terminado de engancharme。 Me hubiera gustado que hiciera más hincapié en la historia de doña Aurora y sus años en el manicomio。 Era la primera vez que leía a la autora y me ha gustado su pluma seguiré leyéndola。

Coosje Van Zwol

Geweldig boek。 Prachtig geschreven en briljante combinatie van personen en de gevolgen van de onderdrukking onder Franco。 Voor liefhebbers van Spanje en must Read。

Marjolein

In dit boek worden diverse thema's mooi met elkaar verweven。 De Spaanse burgeroorlog uiteraard, maar ook het lot van de joden in en na de Tweede Wereldoorlog en het leven in Spanje tijdens de dictatuur van Franco。 Alleen het einde voelde voor mij een beetje abrupt。 In dit boek worden diverse thema's mooi met elkaar verweven。 De Spaanse burgeroorlog uiteraard, maar ook het lot van de joden in en na de Tweede Wereldoorlog en het leven in Spanje tijdens de dictatuur van Franco。 Alleen het einde voelde voor mij een beetje abrupt。 。。。more

Montse

Me ha encantado。 A ratos es lento pero la historia lo requiere。 Es precioso。

Heidi Espinosa

Leer a Almudena Grandes siempre es un placer!Una novela mas de los “Episodios de una Guerra Interminable”Personajes entrañables, narrado preciosamente!Amo la pluma de Almudena que es como su apellido GRANDE💗

Carla Verde

La madre de Frankenstein fue un libro que comencé sin entender muy bien de que trataba。 Me llevé una sorpresa en mi primera vez leyendo a Almudena Grandes, que me permitió encontrarme con un libro narrado muy fácilmente, Y que hizo que me enganchara desde el principio sin mucho esfuerzo。 A pesar de entretenerme tanto, tardé bastante tiempo en leerlo。 Me enganchaba y alejaba por igual, me emocionaba pero luego olvidaba lo último leído, lo que hizo que se me hiciera bastante largo。 Mientras las hi La madre de Frankenstein fue un libro que comencé sin entender muy bien de que trataba。 Me llevé una sorpresa en mi primera vez leyendo a Almudena Grandes, que me permitió encontrarme con un libro narrado muy fácilmente, Y que hizo que me enganchara desde el principio sin mucho esfuerzo。 A pesar de entretenerme tanto, tardé bastante tiempo en leerlo。 Me enganchaba y alejaba por igual, me emocionaba pero luego olvidaba lo último leído, lo que hizo que se me hiciera bastante largo。 Mientras las historias de los personajes de entremezclaban, me perdía en las historias realmente importantes del libro, y me hizo preguntarme qué tan importantes eran muchas de las historias que "complementaron" la de Aurora Rodriguez Carballeira。 Tampoco logré entender hacia donde se dirigía el desenlace del libro。 Eso sí, mi interés por el libro creció mucho más al enterarme que a pesar de ser ficción, está basado en hechos reales。Una visión de la España de Franco, el miedo, la definición del amor según algunos de los personajes, las enfermedades mentales, la nostalgia y la fuerza de las mujeres presentadas en el libro。 Tal vez no fue mi favorito, pero sin duda sólo el primero que leeré de esta autora。 。。。more

Sabina

“La figlia ideale”, titolo italiano dell’originale “La madre de Frankenstein”, è un romanzo costruito a partire da fatti realmente accaduti。 La storia è ambientata per lo più nel manicomio femminile di Ciempozuelos, vicino a Madrid, negli anni Cinquanta。 Le tre voci dei protagonisti, Germán Velazquez Martín, María Castejón e Aurora Rodríguez Carballeira si intrecciano in un racconto che ci permette di conoscere sia il passato che il presente dei personaggi。 Al centro della narrazione, le vicende “La figlia ideale”, titolo italiano dell’originale “La madre de Frankenstein”, è un romanzo costruito a partire da fatti realmente accaduti。 La storia è ambientata per lo più nel manicomio femminile di Ciempozuelos, vicino a Madrid, negli anni Cinquanta。 Le tre voci dei protagonisti, Germán Velazquez Martín, María Castejón e Aurora Rodríguez Carballeira si intrecciano in un racconto che ci permette di conoscere sia il passato che il presente dei personaggi。 Al centro della narrazione, le vicende di un’intensa figura femminile che, affetta da una grave forma di paranoia, uccide la figlia Hildegart, concepita come una sorta di esperimento di eugenetica。 Crescendo, la figlia perfetta di donna Aurora inizia a ribellarsi ai dettami materni e perciò viene eliminata。 Il dottor Velazquez, un illustre psichiatra ritornato in Spagna dopo essersi rifugiato in Svizzera, cercherà di scardinare le difese di una mente labirintica con l’aiuto dell’assistente María e con l’ausilio di un nuovo farmaco di cui ha condotto una importante sperimentazione。 Tra il medico e l’infermiera nascerà un sentimento forte, capace di opporsi alla dittatura e all’asfissiante morale nazionalcattolica。Il romanzo offre la riflessione su tematiche molto interessanti quali la difficoltà di manifestare liberamente i propri sentimenti in un regime dittatoriale; la condizione femminile e come le donne fossero relegate al margine della società nella Spagna del dopoguerra, periodo in cui era peccaminoso truccarsi, indossare abiti che non fossero castigati, lasciarsi andare in effusioni con un uomo in pubblico; la situazione dei manicomi e in particolare la vita privata delle internate e ancora, l’aborto e i rapporti non benedetti dalla Chiesa; l’omosessualità come malattia da curare addirittura con la lobotomia。Un libro intenso, con tante sfaccettature che racconta un Paese nel suo periodo più buio, come se la paranoia di donna Aurora fosse per metafora il male di cui soffre la Spagna fascista e ultracattolica di Francisco Franco。 。。。more

Victoria Garay Airaghi

Un poquito bola。。。 Pero buena narrativa

Rafael Villari

Imperdível。 Lindíssima narrativa。 Daquelas sagas que não conseguimos parar de ler。 Altamente recomedável。

Marieke

Vlot geschreven, de auteur weet de verstikkende sfeer onder Franco goed te laten voelen, de invloed van de fasco-katholieke ideeën op de psychiatrie goed weer te geven。 Het verhaal van Aurora is fascinerend。 Het geheel is een beetje te melo voor mij。

Almudena Fuster

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 4'5 estrellasPor un extraño motivo, a pesar de ser una lectora empedernida nunca había caído en mis manos un libro de Almudena Grandes, por lo que me alegro infinitamente de haberme decidido finalmente a leer este libro después de tenerlo mucho tiempo en mente。"La novia de Frankestein" relata la vida de muchos personajes diferentes que mucho tienen de realidad, a pesar de ser en su mayoría inventados。 Así, contado en primera persona por cada uno de ellos, la novela relata la vida del Dr。 Velázqu 4'5 estrellasPor un extraño motivo, a pesar de ser una lectora empedernida nunca había caído en mis manos un libro de Almudena Grandes, por lo que me alegro infinitamente de haberme decidido finalmente a leer este libro después de tenerlo mucho tiempo en mente。"La novia de Frankestein" relata la vida de muchos personajes diferentes que mucho tienen de realidad, a pesar de ser en su mayoría inventados。 Así, contado en primera persona por cada uno de ellos, la novela relata la vida del Dr。 Velázquez, psiquiatra, y de María Castejón, auxiliar de enfermería, cuyas vidas se encuentran en el sanatorio de mujeres de Ciempozuelos con una historia en común en torno a una de las pacientes; Aurora Rodríguez Carballeira。 Esta mujer, cuya existencia, a pesar de mi intensa afición por la criminología y la psiquiatría forense, desconocía hasta que leí este libro, resulta ostentar el título de parricida más famosa de España, y esconde detrás una historia fascinante que va más allá de la ficción de esta novela。 "La novia de Frankestein" es el retrato de una España de post-guerra que yo he tenido la suerte de no vivir; el retrato de un país dividido, de vencedores y vencidos, de falsa moral y catolicismo empedernido, de ausencia de libertad y machismo rancio。 Lo que más me ha impactado ha sido sentir que, a pesar del tiempo que ha transcurrido desde entonces, de algún modo sigamos anclados a ese pasado de dos Españas que parece no cambiar nunca。"La novia de Frankestein" también se hace eco del importante desarrollo científico/médico que experimentó el campo de la psiquiatría con la introducción de la clorpromazina; una reivindicación necesaria sobre la importancia de visibilizar las enfermedades psiquiátricas, tan espeluznantes como estigmatizadas。 Me han impresionado especialmente las menciones a los antiguos procedimientos a los que tenían que someterse los enfermos, con electrochoques y lobotomías; procedimientos que incluso ilustres psiquiatras como Vallejo Nájera, defendían como necesarios para "curar el desvío" de los homosexuales。 Tremendo。Pero es que esta novela es también un grito desesperado por la libertad y el feminismo。 Retratando la terrible situación de las mujeres de clase humilde, cuya vida siempre estaba la sombra de un hombre y acompañada por esa pátina rancia de puritanismo y contención。 Especialmente conmovedor a la par que escalofriante me ha parecido el relato sobre el aborto de María, que marcaría su destino y su posterior exilio, como mujer pecadora y terriblemente impura。 No deja de ser espeluznante el robo del bebé de Rafaelita, interna del sanatorio, y que como muchas otras pobres desgraciadas, fue víctima de la inhumana, pero desgraciadamente real red de niños robados del Franquismo。 Aún a día de hoy sigue pareciéndome increíble que esas cosas ocurrieran y fueran auspiciadas en el nombre de Dios, por tantas monjas y curas。Esta novela merece ser leída y disfrutada。 Sin duda, volveré a por más "episodios de una guerra interminable" 。。。more

Debbbi

Por momentos me encantó y por momentos creí que no lo iba a poder terminar。 Las primeras 2/3 partes son densas, bien escritas pero espesas。 La última parte se lee de un tirón, sigue estando bellamente escrito pero además se hace mas ligero。La historia en si no es muy interesante ni atrapante, tal vez por eso me llevó tanto tiempo terminarlo。 Nota: 6/10

Ecorie

3。5/5⭐Sin más, la verdad。

Alejandra Langa

Es la primera vez que leo a la autora ( que tenía pendiente hace mucho) y he de decir que me ha encantado, esa forma de redactar, la facilidad con la que logras meterte en el libro como si estuvieras allí, como cuenta la historia ,pero especialmente como cuenta la historia de las mujeres。Vaya que me ha encantado El mejor libro del verano ,sin duda。

LMNV

¡GRANDE ALMUDENA! He vuelto a recordar lo malo de la dictadura que aunque yo no la viví todo lo que leo me dice lo mala que fue, con el tacto de Almudena y Los renglones torcidos De Dios que también habla de manicomio de mujeres en aquella época 😅

Maite Comas barnes

Libro muy interesante al que el título no hace justicia。 Entra en el mundo de los psiquiátricos durante los años cincuenta en España: mundo triste, gris y despiadado y, sin embargo los personages son gente optimista, sobretodo María。 Muy recomendable。

Covadonga Diaz

Otra larga, absorbente, polifónica novela de Almudena Grandes sobre las causas y consecuencias de la Guerra Civil, el inmenso poder del Ejército y la Iglesia。 El triste destino de los perdedores y de la inmensa mayoría de las gentes que viven en la pobreza, resignados a su suerte。

Lau C

Le doy 5 estrellas porque no puedo darle más。 Maravilloso。

Eva Luna

Me gustó mucho la forma en que el autor despliega las voces de los diferentes personajes。 Una historia interesante que aborda temas como el exilio y vivir bajo un régimen dictatorial de censura y miedo。